top of page

¿HAS ESTADO ENGAÑADO TODO ESTE TIEMPO? LA VERDAD SOBRE TU SAXOFÓN

  • Foto del escritor: Aprender Saxofón
    Aprender Saxofón
  • 27 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 abr 2021



Cuando tocas un DO con tu saxofón alto lo que suena no es "realmente" un DO.


Seguro que alguna vez has tenido un afinador delante y has visto que las notas que marcaba no correspondían a las que tú estabas tocando. O, a lo mejor, has cogido una partitura de piano y has querido tocarla con tu saxofón con un fatal resultado.


¿Qué clase de magia es esta?



Tu DO no es un DO


Los saxofones altos generalmente están afinados en MIb. Esto no significa que solo el MIb / Eb esté afinado.


En realidad, cuando tocamos un DO con nuestro saxofón la nota que suena corresponde al MIb del piano. Esto ocurre con algunos instrumentos denominados "transpositores". De igual forma, si en el saxofón tocas LA en realidad sonará un DO del piano. Es decir, el saxofón alto se encuentra a un tono y medio por debajo del DO del piano y para ponerte, por ejemplo, un backing track para improvisar en tu escala de DO M tendrás que buscar Eb M; o para tocar LA m tendrás que buscar C m.


Instrumento transpositor


Un instrumento transpositor es aquel en el que la altura de la nota que hacemos sonar no se corresponde "realmente" con la nota escrita.


Esto puede ser debido a varias razones como el tamaño del instrumento. Por ejemplo, en un violonchelo las notas que suenan corresponden a las notas escritas, pero no ocurre lo mismo en un contrabajo: sus sonidos son tan graves que si quisiéramos escribirlos en un pentagrama en clave de fa casi siempre deberíamos usar líneas adicionales.


El contrabajo es otro ejemplo de instrumento transpositor, aunque también otros instrumentos de la familia de viento, tanto metal como madera, son transpositores como la familia de los clarinetes, o también las trompetas, filiscornos, las cornetas, las trompas, los oboes... Esto facilitar a los instrumentistas pasar de unos instrumentos a otros sin tener que modificar radicalmente la digitación.


Dentro de la familia de los saxofones, mientras que el sopranino, el alto, el barítono y el contrabajo están afinados en MIb; el soprano, el tenor y el bajo están en SIb.



Consecuencias


Las implicaciones de todo ello son profundas en el universo de la música. Una de las consecuencias fundamentales es que los pentagramas de estos instrumentos tendrán armaduras distintas y que para ajustar una partitura de piano, un músico con un instrumento transpositor tendrá que calcular el intervalo respecto a la escala del piano y adaptarla.


Bienvenido a Matrix.



 
 
 

Comentários


bottom of page