ORIGEN DEL ROMANCE ENTRE EL JAZZ Y EL SAXOFÓN
- Aprender Saxofón
- 30 ago 2020
- 2 Min. de lectura

La información de este artículo ha sido extraída del libro Historia del Saxofón de Miguel Asensio Segarra en la editorial Impromptu.
La historia del saxofón está íntimamente ligada a la del jazz pero, aunque sus caminos se han cruzado y se desarrollan juntos, ambos nacieron y se formaron independientemente. El jazz brindó al saxofón un gran número de recursos y efectos expresivos poco ortodoxos, como el bisbigliando, Slaps, Growl, falsas digitaciones, ruido de llaves, glissandos, sub-tone, multifónicos…
UN CANTO ESCLAVO
A comienzos del siglo XVIII, la introducción de esclavos negros africanos en Lousiana junto con colonos y otros foráneos dio lugar a una mezcla de culturas que serviría de caldo de cultivo para el nacimiento del jazz. Las prácticas religiosos, los cantos de trabajo y los ritmos e instrumentos asociados a los esclavos negros son el origen de una peculiar amalgama artística que evolucionó hasta definirse en torno a 1880 como jazz en Nueva Orleans.

Gracias a las plantaciones de algodón y tabaco, el mercado de esclavos de Nueva Orleans era conocido en toda América. La prosperidad económico convirtió esta ciudad en una nueva Babilonia en la que germinaron las casas de juego, los prostíbulos… pero también lugares con altos grados de cultura y refinamiento a raíz de los viajes de la aristocracia y la burguesía francesa y española. Nueva Orleans llegó a ser conocida como La capital del pecado o La ciudad del placer.
Con el final de la Guerra de Secesión y la abolición de la esclavitud, los esclavos antes acompañados de instrumentos folklóricos de percusión pudieron acceder a instrumentos de viento procedentes de las bandas militares.
A través de estos instrumentos y con un profundo sentido del ritmo, trataban de imitar al canto, surgiendo la improvisación tal y como la conocemos. Las primeras manifestaciones públicas de este paradigma se dieron en funerales con acompañamientos primero tristes y lentos, y regresos rápidos y rítmicos que festejaban la ascensión al cielo. Véase When the saint go marching in.
LOS COMIENZOS DEL JAZZ Y LA ACEPTACIÓN DEL SAXO

No obstante, el saxofón no estaba todavía presente en estas primeras manifestaciones donde el trío básico estaba formado por corneta, trombón y clarinete. Con el tiempo, los primeros músicos de jazz comenzaron a tocar en bailes, cafés, casas de juego y lupanares. El Blue Book era entonces una guía detallada de los burdeles donde podía escucharse música. También eran conocidas las bandas en los barcos que surcaban el Missisipi entre las que solían producirse enfrentamientos musicales y cuyo espíritu heredan las Jam sessions.
Esta músico comenzó a conocerse con el nombre de “Jazz”, para algunos autores con un sentido más sexual que musical, aunque en New Orleans ambos sentidos estaban estrechamente unidos.
El saxofón, al principio rechazado, fue poco a poco aceptado por su aclamada popularidad en la música ligera y de Vaudeville.
Comments